lunes, 10 de junio de 2013
Como recuperar datos en Dropbox
Recuperar los datos que has eliminado en Dropbox es muy fácil. Tienes que darle al botón en forma de cubo de basura que se encuentra en la parte superior derecha al lado de la barra de "Buscar en Dropbox", después de eso te saldrán los datos borrados en gris y no en azul, como aparece en la parte inferior de la imagen. A continuación debemos darle click derecho al archivo que queramos restaurar y le damos a "Restaurar", que saldrá con un símbolo verde que dentro tiene un flecha curvada. Después de completar tendrás el archivo que tu quieras de nuevo en Dropbox
jueves, 6 de junio de 2013
Feed
Una fuente web o canal web es un medio de redifusión de
contenido web. Se utiliza para suministrar información actualizada frecuentemente
a sus suscriptores. Cuando una página web "redifunde" su contenido
mediante una fuente web, los internautas pueden "suscribirse" a ella
para estar informados de sus novedades. Los interesados pueden usar un programa
para acceder a sus fuentes suscritas desde un mismo lugar.
Son muy utilizados en los blogs o bitácoras de Internet, así
como en prensa electrónica. Cada día hay más medios que utilizan este sistema
de redifusión web. La gran difusión de este tipo de servicio web ha estimulado
el interés en otros sectores que comienzan a ver en las fuentes web una forma
efectiva de difundir y compartir información empresarial.
martes, 28 de mayo de 2013
Google Académico
Google Académico es un buscador de Google especializado en
artículos de revistas científicas, enfocado en el mundo académico, y soportado
por una base de datos disponible libremente en Internet que almacena un amplio
conjunto de trabajos de investigación científica de distintas disciplinas y en
distintos formatos de publicación.
Comandos del motor de búsqueda de Google
Google es un motor de búsqueda en la web propiedad de Google
Inc., es el motor de búsqueda más utilizado en la Web, recibe cientos de millones
de consultas cada día a través de sus diferentes servicios. El objetivo
principal del buscador de Google es buscar texto en las páginas web, en lugar
de otro tipo de datos.
El buscador de Google proporciona al menos 22
características especiales más allá de la palabra original. Estas incluyen
sinónimos, previsiones meteorológicas, zonas horarias, cotizaciones de bolsa,
mapas, datos sobre terremotos, cartelera de cine, información de aeropuertos,
listas de inicio y resultados deportivos.
Comandos.
Definición: El prefijo de consulta "define:" va a
dar una definición de las palabras que aparecen después de ella.
Allinurl: Sólo la dirección URL de las páginas serán
buscadas (no el texto dentro de cada página web).
Site: Restringir los resultados con los sitios web en el
dominio dado, como por ejemplo, site: www.acmeacme.com. La opción de
"site:com" buscará todas las direcciones URL con el nombre de dominio
"com". (Sin espacio después de "site:").
Link: El prefijo "link:" mostrará una lista de
páginas web que tienen enlaces a la página web especificada, como por ejemplo
"link:www.google.com" listas de páginas web que enlazan con la página
principal de Google.
jueves, 16 de mayo de 2013
Creative Commons
Creative Commons (CC) es una organización que permite usar y
compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de
instrumentos jurídicos de carácter gratuito.
Dichos instrumentos jurídicos consisten en un conjunto de
“modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor que ofrecen al autor de una obra una forma
simple y estandarizada de otorgar permiso al público en general de compartir y
usar su trabajo creativo bajo las términos y condiciones de su elección. En
este sentido, las licencias Creative Commons permiten al autor cambiar
fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de “todos
los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.
Las licencias Creative Commons no reemplazan a los derechos
de autor, sino que se apoyan en éstos para permitir modificar los términos y
condiciones de la licencia de su obra de la forma que mejor satisfaga sus
necesidades.
Tipos de Licencias
Existen seis licencias de Creative Commons:
-Atribución
-Atribución-CompartirIgual
-Atribución-NoDerivadas
-Atribución-NoComercial
-Atribución-NoComercial-CompartirIgual
-Atribución-NoComercial-NoDerivadas
Pinterest es una red social para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho mas. Los usuarios pueden buscar otros pinboards, 're-pin' imágenes para sus propias colecciones o darles 'me gusta'. La misión de Pinterest es "conectar a todos en el mundo, a través de cosas que encuentran interesantes".
lunes, 13 de mayo de 2013
urFooz
urFooz es una página para crear avatares. Las ventajas es que tiene mucha variedad, desde cambiar el contorno de la cara hasta poner un fondo con lo que mas te guste de lo que hallas elegido anteriormente. Sus
desventajas son que no tiene muchas prendas de vestir.
Pocoyize
Pocoyize es una página para crear avatares. Sus ventajas son que puedes crearte el cuerpo entero, y tiene mucha variedad de complementos. Sus desventajas son que no puedes retocar el tamaño, peso, contorno de la cara, etc...
martes, 7 de mayo de 2013
jueves, 2 de mayo de 2013
Web 2.0
Web 2.0
El conjunto de redes, tecnologías y sistemas que conforman la
Sociedad de la Información encuentra en la red su principal escenario de
acción.
La web es un medio relativamente joven, y en constante
evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el
usuario tenía un papel pasivo, meramente observador, a una web dinámica, participativa
y colaborativa, donde los usuarios se convierten en protagonistas activos,
creando y compartiendo contenidos, opinando, participando, relacionándose.
A esta nueva web se la denomina Web 2.0 o web social, y nos
ofrece grandes posibilidades en el ámbito educativo.
La Web 2.0 se divide especialmente en 4 apartados: servicios,
medios herramientas, y usuarios
Las herramientas son las plataformas en que se basan blogs,
wikis, foros y otros formatos emergentes en la red. La Web 2.0 está plagada de
servicios y aplicaciones disponibles desde el propio navegador. Muchos de estos
servicios, nacidos sin expectativa de negocio, han proporcionado grandes beneficios
a sus creadores, sin coste económico para los usuarios. Espacios para almacenar
y compartir todo tipo de archivos y materiales: desde fotografías y vídeos, lo
más habitual, hasta presentaciones multimedia, escritorios virtuales y
herramientas ofimáticas en línea que posibilitan que varias personas trabajen
en un mismo documento sin salir de la ventana de su navegador. Servicios como
del.icio.us, que permite guardar y compartir online nuestros favoritos y
tenerlos accesibles desde cualquier equipo y lugar, o twitter donde se recogen
micro mensajes que informan de lo que estamos haciendo mientras transitamos por
la red.
lunes, 22 de abril de 2013
Prezi
Prezi es una
aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft
Office PowerPoint, pero de manera dinámica y original. La versión gratuita
funciona solo desde internet y con una limitante de almacenamiento.
Una principal característica de Prezi es la posibilidad de
organizar la información en forma de un esquema y exponerlo con libertad sin la
secuencia de diapositivas. De manera que el conferenciante o quien consulta una
presentación en Prezi puede acceder a cualquier contenido con solo clicar. Se
puede navegar por la presentación, que es en realidad un solo frame de 3
dimensiones, desde la vista general,
ampliando o reduciendo la vista, o desplazando el lienzo. Los efectos visuales
deben estar supeditados a una correcta narrativa.
jueves, 18 de abril de 2013
Mi Prezi
Aquí dejo mi presentación de prezi:
Fútbol:
-Introducción
-Portero
-Defensa
-Centrocampistas
-Delanteros
-Árbitros
-Mejores -
-Jugadores Principales
-Sistemas usados en el fútbol Vídeo
Fútbol:
-Introducción
-Portero
-Defensa
-Centrocampistas
-Delanteros
-Árbitros
-Mejores -
-Jugadores Principales
-Sistemas usados en el fútbol Vídeo
lunes, 18 de marzo de 2013
HTML
HTML es el lenguaje de programación para páginas web. Podemos escribir un código HTML y verlo después con un explorador de internet como Google Chrome.
HTML, siglas de HyperText Markup Language, hace referencia al lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. El HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo, JavaScript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
Ejemplo de texto HTML:
Hemos echo una página web con los códigos HTML :
El código HTMl nos permite páginas web con un texto llano que será
interpretado por el navegador .
Aquí empieza un nuevo párrafo
Y ahora un salto de línea dentro del mismo párrafo
Nuevo párrafo , pero ahora en cursiva
Se pueden ver los códigos HTML de las web pulsando Ctrl + U o dandole al botón derecho y dandole a inpeccionar elemento:
HTML, siglas de HyperText Markup Language, hace referencia al lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web que se utiliza para describir y traducir la estructura y la información en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. El HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo, JavaScript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
Ejemplo de texto HTML:
Hemos echo una página web con los códigos HTML :
<html>
<head>
<title>
MI PRIMERA PÁGINA WEB POR JOEL RGUEZ
</title >
</head>
<body>
<p> El
<b> código HTMl </b> nos permite páginas web con un texto
llano que será <u> interpretado por el navegador .</u> </p>
<p> Aquí empieza un nuevo párrafo <br> Y ahora
un salto de línea dentro del mismo párrafo </p>
<hr>
<p><i> Nuevo párrafo , pero ahora en cursiva
</body>
</html>
Así queda e la paágina web:
Con la cabecera de MI PRIMERA PÁGINA WEB
Aquí empieza un nuevo párrafo
Y ahora un salto de línea dentro del mismo párrafo
Nuevo párrafo , pero ahora en cursiva
Se pueden ver los códigos HTML de las web pulsando Ctrl + U o dandole al botón derecho y dandole a inpeccionar elemento:
lunes, 11 de marzo de 2013
Vallas con sketchup!
Estas son unas vallas echas por mi. Me he sorprendido al ver como a quedado.La verdad es que es muy fácil de hacer. Sketchup es un programa que me ha gustado mucho, pienso ser arquitecto en un futuro y este programa es facil de usar y asi puedo hacer mis pequeños proyectos :)
jueves, 7 de marzo de 2013
Una caja
Esta es una caja de cartón creada por mi en sketchup. La he pintado con texturas de una caja real, y el fondo es un logo que había hecho con el Gimp.
lunes, 25 de febrero de 2013
Prácticas Sketchup
Un marco que he echo con sketchup y un logo que he puesto como textura echo en gimp.
Debajo esta un cono y una esfera creados con google sketchup.
jueves, 21 de febrero de 2013
martes, 19 de febrero de 2013
casa con sketchup 8!
Esta es una casa que he echo con sketchup un programa en el que te permite crear tus propias estructuras, y ademas te deja poner modelos 3D, como por ejemplo un coche.
lunes, 4 de febrero de 2013
Mapa de bits
Una imagen en mapa de bits es una estructura de datos que
representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color que se puede
visualizar en un monitor, papel, etc.
A las imágenes en mapas de bits se las suele definir por su
altura y anchura en píxeles y por su profundidad de color, en bits por píxel,
que determina el número de colores distintos que se pueden almacenar en cada
punto individual la calidad del color la imagen.
jueves, 31 de enero de 2013
Gráficos Vectoriales
Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes, cada uno de ellos definido por atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. Por ejemplo un círculo de color rojo quedaría de su centro, su radio, el grosor de línea y su color.
Este formato de imagen es completamente distinto formato de las imágenes de mapas de bits, también llamados imágenes matriciales, que están formados por píxeles. El interés principal de los gráficos vectoriales es poder ampliar el tamaño de una imagen sin sufrir una perdida de calidad. Permiten hacer todo tipos de acciones con las imágenes de manera sencilla.
martes, 29 de enero de 2013
INKSCAPE!
Este es una práctica con un programa llamado INKSCAPE. La imagen pequeña ocupa mas espacio, que la grande, es decir que el tamaño no importa para que el archivo pese más o menos. Inkscape es un programa que trabaja imágenes vectoriales. Los ficheros pesan 5KB
martes, 15 de enero de 2013
Audacity
Audacity: Es un programa de audio que te permite hacer virguerias con sonidos. Desde quitarle el sonido a una canción hasta generar un ruido, es lo que puedes llegar a a hacer, por no decir que puedes grabar tu voz y añadirla a una canción.
Dropbox
Dropbox: Es una plataforma que te permite guardar archivos en una nube. Es muy útil si no quieres el pendrive a mano o si simplemente quieres guardar algo que te corre prisa.Te regalaran 2MB al empezar pero invitando amigos o compartiendo carpetas, te irán dando poco a poco más MB. Es muy útil, pero prefiero un pendrive por si los archivos se pierden por internet o algo parecido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)