Google Académico es un buscador de Google especializado en
artículos de revistas científicas, enfocado en el mundo académico, y soportado
por una base de datos disponible libremente en Internet que almacena un amplio
conjunto de trabajos de investigación científica de distintas disciplinas y en
distintos formatos de publicación.
martes, 28 de mayo de 2013
Comandos del motor de búsqueda de Google
Google es un motor de búsqueda en la web propiedad de Google
Inc., es el motor de búsqueda más utilizado en la Web, recibe cientos de millones
de consultas cada día a través de sus diferentes servicios. El objetivo
principal del buscador de Google es buscar texto en las páginas web, en lugar
de otro tipo de datos.
El buscador de Google proporciona al menos 22
características especiales más allá de la palabra original. Estas incluyen
sinónimos, previsiones meteorológicas, zonas horarias, cotizaciones de bolsa,
mapas, datos sobre terremotos, cartelera de cine, información de aeropuertos,
listas de inicio y resultados deportivos.
Comandos.
Definición: El prefijo de consulta "define:" va a
dar una definición de las palabras que aparecen después de ella.
Allinurl: Sólo la dirección URL de las páginas serán
buscadas (no el texto dentro de cada página web).
Site: Restringir los resultados con los sitios web en el
dominio dado, como por ejemplo, site: www.acmeacme.com. La opción de
"site:com" buscará todas las direcciones URL con el nombre de dominio
"com". (Sin espacio después de "site:").
Link: El prefijo "link:" mostrará una lista de
páginas web que tienen enlaces a la página web especificada, como por ejemplo
"link:www.google.com" listas de páginas web que enlazan con la página
principal de Google.
jueves, 16 de mayo de 2013
Creative Commons
Creative Commons (CC) es una organización que permite usar y
compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de
instrumentos jurídicos de carácter gratuito.
Dichos instrumentos jurídicos consisten en un conjunto de
“modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor que ofrecen al autor de una obra una forma
simple y estandarizada de otorgar permiso al público en general de compartir y
usar su trabajo creativo bajo las términos y condiciones de su elección. En
este sentido, las licencias Creative Commons permiten al autor cambiar
fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de “todos
los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.
Las licencias Creative Commons no reemplazan a los derechos
de autor, sino que se apoyan en éstos para permitir modificar los términos y
condiciones de la licencia de su obra de la forma que mejor satisfaga sus
necesidades.
Tipos de Licencias
Existen seis licencias de Creative Commons:
-Atribución
-Atribución-CompartirIgual
-Atribución-NoDerivadas
-Atribución-NoComercial
-Atribución-NoComercial-CompartirIgual
-Atribución-NoComercial-NoDerivadas
Pinterest es una red social para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho mas. Los usuarios pueden buscar otros pinboards, 're-pin' imágenes para sus propias colecciones o darles 'me gusta'. La misión de Pinterest es "conectar a todos en el mundo, a través de cosas que encuentran interesantes".
lunes, 13 de mayo de 2013
urFooz
urFooz es una página para crear avatares. Las ventajas es que tiene mucha variedad, desde cambiar el contorno de la cara hasta poner un fondo con lo que mas te guste de lo que hallas elegido anteriormente. Sus
desventajas son que no tiene muchas prendas de vestir.
Pocoyize
Pocoyize es una página para crear avatares. Sus ventajas son que puedes crearte el cuerpo entero, y tiene mucha variedad de complementos. Sus desventajas son que no puedes retocar el tamaño, peso, contorno de la cara, etc...
martes, 7 de mayo de 2013
jueves, 2 de mayo de 2013
Web 2.0
Web 2.0
El conjunto de redes, tecnologías y sistemas que conforman la
Sociedad de la Información encuentra en la red su principal escenario de
acción.
La web es un medio relativamente joven, y en constante
evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el
usuario tenía un papel pasivo, meramente observador, a una web dinámica, participativa
y colaborativa, donde los usuarios se convierten en protagonistas activos,
creando y compartiendo contenidos, opinando, participando, relacionándose.
A esta nueva web se la denomina Web 2.0 o web social, y nos
ofrece grandes posibilidades en el ámbito educativo.
La Web 2.0 se divide especialmente en 4 apartados: servicios,
medios herramientas, y usuarios
Las herramientas son las plataformas en que se basan blogs,
wikis, foros y otros formatos emergentes en la red. La Web 2.0 está plagada de
servicios y aplicaciones disponibles desde el propio navegador. Muchos de estos
servicios, nacidos sin expectativa de negocio, han proporcionado grandes beneficios
a sus creadores, sin coste económico para los usuarios. Espacios para almacenar
y compartir todo tipo de archivos y materiales: desde fotografías y vídeos, lo
más habitual, hasta presentaciones multimedia, escritorios virtuales y
herramientas ofimáticas en línea que posibilitan que varias personas trabajen
en un mismo documento sin salir de la ventana de su navegador. Servicios como
del.icio.us, que permite guardar y compartir online nuestros favoritos y
tenerlos accesibles desde cualquier equipo y lugar, o twitter donde se recogen
micro mensajes que informan de lo que estamos haciendo mientras transitamos por
la red.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)